Resinas de poliéster, perfectas para reforzar la fibra de vidrio
Para seleccionar la resina adecuada hay que tener en cuenta lo que queremos conseguir con ella. Por ejemplo, las resinas de poliéster son las más utilizadas como material de refuerzo con resina de fibra de vidrio, son económicas y fáciles de utilizar, se secan rápidamente; si se precisan para resistir elementos químicos o de alta corrosión, tal como son las piezas de fibra utilizado como refuerzo de depósitos contenedores de materiales corrosivos o en el sector náutico, se recomienda el uso de las resinas de poliéster isoftálicas que tiene mejor resistencia a la flexión, superior resistencia al agua de mar y mayor aguante térmico aprox. 80ºC.
Resinas epóxicas, ganadoras en resistencia de estructuras
Las resinas epóxicas tienen un color ámbar y tienen una densidad baja, son apropiadas para el uso en la realización de estructuras, este materia alcanza su máximo rendimiento en unión con la fibra de carbono y son empleadas en procesos en los que las tolerancias sean más exigentes.
Son perfectas como material cohesivo para ciertas aplicaciones por su gran adherencia y proporciona a las piezas elaboradas con este material mucha resistencia, con poco peso y sin contraerse durante el proceso de secado, además son resistentes la degradación y la absorción de agua, por lo que son perfectas para uso en lámina de vidrio.
Hay que destacar que las resinas más utilizadas son las de poliéster porque además de ser económicas, tienen estabilidad mecánica, química, eléctrica, responden bien sobre y bajo el agua, sin embargo las resinas epóxica se muestran mejores por su fiabilidad mecánica para hacer compuestos de alta calidad, con mayor resistencia a líquidos, a ácidos, inmejorable rendimiento a altas temperaturas y múltiples usos superando las características de la resina de poliéster.